✨ Técnicas antiguas de orfebrería que aún se usan hoy en día
Un viaje por el arte eterno del oro — Enfocado para Oro Pozuelo
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hay artes que parecen resistirse al paso del tiempo. La orfebrería es una de ellas. A pesar de los avances industriales y los métodos modernos de fabricación, muchas de las técnicas utilizadas hace siglos siguen vigentes… y son las responsables de que hoy podamos seguir admirando joyas de gran valor artístico y emocional.
En Oro Pozuelo, donde cada pieza de oro cuenta una historia, nos apasiona el legado detrás de cada joya. Por eso, hoy te mostramos un recorrido por las técnicas más antiguas de orfebrería que aún se utilizan en la actualidad, y que elevan el valor de muchas piezas que llegan a nuestra tienda.
1. Cincelado
El cincelado es una técnica que se remonta a la Antigüedad clásica y consiste en tallar a mano el metal para crear relieves, patrones o dibujos. El orfebre utiliza pequeñas herramientas llamadas cinceles y martillos finos para «esculpir» la superficie.
¿Por qué sigue vigente?
Porque cada cincelado es único. Esta técnica añade un toque artesanal y exclusivo, especialmente valorado en joyas antiguas o de autor.
2. Granulado
Muy popular en la orfebrería etrusca y egipcia, el granulado consiste en soldar diminutas esferas de oro sobre la superficie de la joya para formar patrones decorativos.
¿Por qué sigue vigente?
Porque requiere una habilidad extrema y genera piezas con una textura elegante y un efecto visual delicado, difícil de reproducir con maquinaria.
3. Filigrana
La filigrana es una de las técnicas más delicadas. Se realiza a base de hilos muy finos de oro o plata que se retuercen y sueldan formando formas florales, espirales o geométricas.
¿Por qué sigue vigente?
Porque combina ligereza y sofisticación. Sigue siendo muy usada en joyería tradicional, especialmente en países como España, India o Portugal.
4. Fundición a la cera perdida
Esta técnica milenaria consiste en crear un molde de cera que se recubre de cerámica. Luego, al calentarla, la cera se derrite y deja espacio para verter el oro fundido. Así nace una joya de una sola pieza.
¿Por qué sigue vigente?
Porque permite crear diseños complejos con mucho detalle, conservando el toque artesanal y artístico que muchas personas valoran hoy en día.
✂️ 5. Repujado
Similar al cincelado, el repujado se realiza desde el reverso de la pieza, empujando el metal hacia fuera para crear volumen. El resultado es una joya con relieves y formas «infladas».
¿Por qué sigue vigente?
Porque da vida y profundidad a piezas grandes, como broches, medallones o placas decorativas.
¿Por qué es importante saber esto?
Muchas personas llegan a nuestra tienda con joyas que han heredado o encontrado, sin saber que detrás de ellas hay un trabajo artesanal único. Identificar estas técnicas nos permite:
✅ Valorar mejor una pieza antigua
✅ Reconocer joyas de autor o de alta calidad
✅ Pagar un precio justo si deseas venderla
✅ Informarte con claridad si vienes a comprar
En Oro Pozuelo valoramos el arte de la joyería
No solo compramos oro por su peso o quilates. También consideramos el trabajo artesanal y la historia que encierra cada joya. Si tienes piezas heredadas, antiguas o con un diseño peculiar, tráelas a nuestra tienda. Te ayudaremos a descubrir:
-
Su origen y técnica
-
Su estado y conservación
-
Su valor actual en el mercado
Oro Pozuelo: especialistas en oro, relojes y joyas con historia.
Tasación gratuita y sin compromiso.