¿Qué tipo de oro solía usarse en décadas pasadas? Descubre si lo que tienes guardado… vale más de lo que crees
En muchas casas hay pequeños cofres del tesoro escondidos: una cajita de madera en un cajón, una pulsera que fue de tu abuela, unos pendientes que ya nadie usa, o un anillo que lleva años olvidado. A simple vista, parecen simples recuerdos. Pero en Oro Pozuelo, sabemos que esas piezas pueden ser auténticas joyas con mucho más valor del que imaginas. Y gran parte de ese valor está en el tipo de oro con el que fueron fabricadas.
Si alguna vez te has preguntado: “¿Qué oro se usaba antes?”, o si sospechas que lo que tienes es oro «de los buenos», sigue leyendo. Te contamos qué tipos de oro eran más comunes en el pasado, cómo reconocerlos y por qué traerlos a valorar puede ser una excelente decisión.
El oro de 18 quilates: el gran clásico español
Durante buena parte del siglo XX, en España y gran parte de Europa, el oro de 18 quilates (750 milésimas) era el estándar de calidad más valorado. Este oro está compuesto por un 75% de oro puro y un 25% de otros metales como cobre, plata o zinc, lo que le aporta dureza sin perder ese brillo característico tan reconocible.
La mayoría de joyas familiares —alianzas, colgantes religiosos, cadenas, relojes de pulsera o broches con iniciales— fueron elaboradas con esta aleación. Además de su valor material, muchas de estas piezas tienen un diseño único que ya no se fabrica hoy en día, lo que aumenta su atractivo para los compradores y coleccionistas.
En Oro Pozuelo, cuando valoramos este tipo de joyas, tenemos en cuenta tanto su peso como su historia. Si estás pensando en vender una pieza heredada, nosotros te explicamos paso a paso su valor real, sin compromiso.
El oro de 14 y 9 quilates: más común de lo que crees
En países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania, muchas joyas antiguas están fabricadas en oro de 14K (585 milésimas) o incluso 9K (375 milésimas). Estas aleaciones contienen menos oro puro, pero siguen teniendo un valor económico considerable.
Muchas personas creen que este tipo de piezas “no valen nada” o que “no son oro de verdad”, y eso no es cierto. En Oro Pozuelo, hemos visto collares de 14K vendidos en su momento como “bisutería fina” que, en realidad, contenían gramos de oro con un valor muy superior al que imaginaban sus dueños.
Por eso, si tienes joyas de viajes, de familiares que vivieron en el extranjero o incluso regalos antiguos, merece la pena revisarlas con un experto.
El oro blanco y el oro rosa: más antiguos de lo que piensas
Aunque hoy están muy de moda, el oro blanco y el oro rosa no son una invención moderna. Ya en los años 20 y 30, algunas firmas de alta joyería comenzaban a experimentar con aleaciones más originales, y en los 70 y 80 estas versiones se popularizaron en joyas de compromiso, relojes y pendientes de diseño.
El oro blanco se consigue mezclando oro amarillo con metales como paladio o níquel, y el oro rosa se logra con un mayor porcentaje de cobre. Ambos tipos de oro tienen un encanto único, y las piezas antiguas bien conservadas pueden alcanzar tasaciones muy superiores al valor del metal por su rareza y estilo.
En Oro Pozuelo, sabemos identificar estas aleaciones, incluso cuando el baño superficial se ha desgastado con el paso del tiempo. No te fíes solo de la apariencia.
Sellos, marcas y grabados: las pistas ocultas que lo dicen todo
Uno de los aspectos más importantes a la hora de valorar oro antiguo está en los sellos grabados: pequeñas cifras como “750”, “585” o “375” que indican su pureza. Otras veces encontrarás símbolos, logotipos o letras que marcan la procedencia del fabricante o la fecha aproximada.
Estos detalles suelen pasar desapercibidos, pero en Oro Pozuelo analizamos cada pieza al detalle, con lupa y tecnología especializada, para darte un diagnóstico claro y honesto. ¿Tienes una joya sin sello visible? No te preocupes: también utilizamos métodos no destructivos para verificar su autenticidad.
¿Tienes oro antiguo y no sabes qué hacer con él?
Muchas personas conservan estas joyas por cariño, pero también es común que estén rotas, desparejadas, pasadas de moda o simplemente guardadas desde hace años. En Oro Pozuelo te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso para que sepas exactamente qué tienes entre manos.
Si decides vender, te pagamos en el acto y al mejor precio del mercado. Si prefieres quedártelas, te habrás llevado una información muy valiosa.
Visítanos en Avenida de la Osa Mayor 43 (Aravaca, Madrid)
Trae tus joyas antiguas y descubre si ese recuerdo familiar… es en realidad un tesoro.
Oro Pozuelo – expertos en oro, expertos en confianza.