¿Qué está comprando la Generación Z? Los relojes favoritos de los nuevos ricos

En 2025, el lujo ya no se define solo por tradición o linaje. La Generación Z —los nacidos entre 1997 y 2012— está reescribiendo las reglas del juego. Jóvenes creadores digitales, inversores en criptomonedas, streamers y emprendedores tecnológicos han irrumpido con fuerza en el mundo del alto standing. Y cómo no, también en el universo de los relojes de lujo.

Pero, ¿qué relojes están eligiendo estos nuevos ricos del siglo XXI? ¿Siguen apostando por los clásicos o buscan algo diferente? Vamos a descubrirlo.


1. Rolex sigue siendo el rey… pero con matices

Para muchos jóvenes millonarios, tener un Rolex sigue siendo sinónimo de éxito. Sin embargo, no es el típico Datejust o el clásico Submariner lo que más se ve entre ellos. En su lugar, ganan protagonismo modelos más exclusivos y personalizados, como:

  • Rolex Daytona “Rainbow”: extravagante, colorido, único. Perfecto para destacar en redes.

  • Rolex Oyster Perpetual con esfera de colores: versiones en verde lima, coral o turquesa, muy demandadas por su rareza y estética disruptiva.

Estos modelos combinan la historia de la marca con un toque fresco y visualmente potente. Justo lo que esta generación busca.


2. Audemars Piguet: la declaración de poder silenciosa

Para quienes ya han pasado la fase «Rolex», el siguiente paso lógico es Audemars Piguet, especialmente el Royal Oak. No solo por su diseño rompedor y su herencia, sino porque transmite estatus sin necesidad de ostentación excesiva. Es la pieza que los conocedores valoran y los principiantes no siempre reconocen.


3. Richard Mille: el juguete favorito de los ultra ricos

Si hay un reloj que ha arrasado en redes sociales, videoclips y paddocks de Fórmula 1, es Richard Mille. ¿Por qué? Porque representa la extravagancia, la tecnología, el diseño futurista y, sobre todo, un precio que supera a menudo los seis dígitos.

Para muchos Gen Z con bolsillos profundos, un Richard Mille es más que un reloj: es una declaración de «llegué y lo hice a lo grande».


4. Marcas emergentes: lo nuevo también es cool

No todo es tradición. La Gen Z también está explorando marcas como:

  • Hublot: diseños llamativos, colaboraciones artísticas y ediciones limitadas.

  • Jacob & Co.: relojes que parecen joyas en movimiento, ideales para quienes buscan diferenciarse.

  • Cartier: resurge con fuerza entre influencers y celebridades por su estética elegante y versátil.


5. Relojes como inversión (y contenido)

Una gran parte del atractivo para esta generación está en el contenido que pueden generar con sus relojes. Unboxing, reels, reviews o simplemente mostrarlos en eventos exclusivos forma parte del valor percibido.

Y no solo los compran por estética o status: muchos ven en estos relojes una inversión a medio y largo plazo. En un mundo volátil, un buen reloj puede ser más estable que una criptomoneda.


¿Qué significa esto para el mercado?

La demanda de modelos únicos, personalizables y escasos está por las nubes. Si tienes alguna joya guardada de las marcas mencionadas, este puede ser el mejor momento para vender, ya que la Gen Z está dispuesta a pagar más por diferenciarse.

En tiendas como la nuestra, entendemos esta evolución del lujo y trabajamos con las piezas que están marcando tendencia. Ya sea para vender tu reloj o encontrar esa joya exclusiva que nadie más tiene, te ayudamos a estar a la altura del nuevo lujo.


¿Tienes un reloj icónico y no sabes cuánto vale hoy en día?
Tráelo a nuestra tienda y te daremos una tasación sin compromiso.
Porque en este nuevo mundo del lujo, el tiempo es oro… y cada segundo cuenta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad