¿Por qué algunas joyas de oro valen más que otras, aunque pesen lo mismo?

Dos joyas, mismo peso, mismo material… pero precios totalmente distintos.
¿Qué está pasando aquí?

En Oro Pozuelo lo vemos cada día: clientes que traen piezas aparentemente similares, pero que, al tasarlas, tienen diferencias de valor abismales.
Y no, no todo depende del oro en sí.

Hoy te explicamos por qué dos joyas de oro que pesan lo mismo pueden valer muchísimo más o muchísimo menos, y qué factores determinan ese valor.


⚖️ El peso es solo el principio

Cuando hablamos de tasar oro, el peso es importante, claro.
Pero si te basas solo en eso, estás dejando fuera factores clave como:

  • Pureza del oro

  • Marca o firma

  • Estado de conservación

  • Antigüedad

  • Piedras o acabados

  • Demanda actual en el mercado

Dos anillos de 10 gramos pueden tener valores muy distintos si uno es de 18 quilates y otro es baño de oro. Vamos paso a paso.


1. La pureza del oro (quilates)

No todas las joyas de oro están hechas con la misma cantidad de oro puro.

Tipo de oro Porcentaje de oro puro Valor por gramo aprox.
Oro de 24K (puro) 99,9% Muy alto
Oro de 18K 75% Alto
Oro de 14K 58,5% Medio
Oro de 9K 37,5% Bajo

Una joya de 10g de oro de 18K tiene 7,5g de oro puro.
Una de 10g de 9K solo tiene 3,75g.


2. ¿Es oro macizo o solo chapado?

Muchas joyas parecen de oro, pero son solo una base de otro metal con baño de oro (chapado o “gold plated”).

Aunque pesen igual, no tienen el mismo valor de reventa, porque solo llevan una microcapa de oro que no se puede fundir ni reutilizar.

En Oro Pozuelo usamos métodos profesionales para comprobar si una pieza es oro auténtico, sin dañar la joya.


3. ¿Tiene piedras? ¿De qué tipo?

No es lo mismo una sortija lisa que una joya con diamantes, zafiros o esmeraldas.
Y ojo: no todas las piedras tienen el mismo valor, ni todas están en buen estado.

Una joya con piedras reales bien engastadas puede multiplicar su precio.
Las piedras sintéticas o de imitación, en cambio, no aportan valor real.


4. Antigüedad y estilo

Las joyas vintage, antiguas o de ciertas épocas tienen valor extra si:

  • Conservan su forma original

  • Son de estilos buscados (art déco, modernistas, etc.)

  • Están bien conservadas

  • Vienen con historia o documentación

Una joya heredada puede valer más por su contexto que por su peso.


5. La marca o el diseñador

Si tu joya lleva un sello de marca reconocida (Cartier, Bulgari, Tous, Tiffany…), el precio puede aumentar muchísimo.
Las casas de lujo trabajan con certificaciones, diseño exclusivo y edición limitada.

Aunque pese igual que una joya sin marca, el mercado paga el nombre.


6. Estado de conservación

Rayaduras, dobleces, roturas o desgastes bajan el valor de forma directa.
En cambio, una joya en estado impecable puede alcanzar precios de coleccionista.

En Oro Pozuelo revisamos cada detalle para darte una tasación justa y precisa.


7. La demanda del momento

Hay estilos que están de moda (anillos gruesos, cadenas tipo cubana, colgantes religiosos…) y otros que pasan de generación en generación.
Una joya puede subir o bajar de precio según lo que el mercado busca.


✅ Conclusión

Pesar es solo el primer paso.
Para saber el verdadero valor de una joya de oro, hay que mirar mucho más allá: pureza, estado, diseño, historia y marca.

En Oro Pozuelo te ayudamos a descubrir el valor real de tus joyas, sin compromiso y con total transparencia.


¿Tienes dudas sobre alguna joya que has heredado, comprado o que ya no usas?
Tráela a nuestra tienda y sal de dudas en minutos. Puede que tengas mucho más oro del que imaginas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad