El secreto del color del oro: ¿por qué brilla en amarillo y cómo se logran otros tonos?
Cuando pensamos en el oro, todos lo imaginamos con ese brillo amarillo intenso que lo ha convertido en el metal precioso más deseado de la historia. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el oro puede presentar diferentes colores según cómo se trabaje o con qué metales se combine. Desde el oro blanco al oro rosa, pasando por el oro verde o incluso el oro negro, cada tonalidad tiene su propia explicación científica y cultural.
En Oro Pozuelo, especialistas en la compraventa de oro en Avenida de la Osa Mayor 43 (Madrid), no solo valoramos el peso y la pureza del oro, sino que también entendemos el trasfondo de cada pieza: su composición, su color y su historia. Y eso hace que cada venta tenga un valor añadido para nuestros clientes.
¿Por qué el oro es amarillo?
El oro puro (24 quilates) tiene un color amarillo brillante debido a un fenómeno relacionado con la física cuántica.
-
A diferencia de otros metales, los electrones del oro se mueven a velocidades tan altas que generan un efecto llamado relatividad especial, que altera cómo absorbe y refleja la luz.
-
En términos sencillos: el oro absorbe parte de la luz azul y refleja la amarilla, de ahí que veamos ese tono tan característico.
Este fenómeno lo convierte en un metal único: no hay otro elemento en la tabla periódica que brille de esa forma natural.
El arte de cambiar el color del oro
Aunque el oro puro es amarillo, casi todas las piezas que vemos a diario están hechas de aleaciones: mezclas de oro con otros metales para darle dureza y resistencia, además de variar su color.
-
Oro blanco: mezcla de oro con paladio, níquel o platino. Muy popular en joyería moderna por su elegancia.
-
Oro rosa: se consigue con cobre. De ahí ese tono romántico, muy usado en relojes de lujo.
-
Oro verde: combinación con plata, dando un matiz verdoso muy llamativo.
-
Oro negro: se logra mediante tratamientos especiales, como baños de rutenio o procesos de oxidación.
En Oro Pozuelo hemos visto cómo muchas personas traen piezas en distintos colores que, aunque no sean amarillo puro, siguen teniendo un gran valor en el mercado.
Curiosidades que no sabías sobre el color del oro
-
El oro amarillo es el único metal de color natural intenso. Todos los demás tonos metálicos (plata, gris, cobre rojizo) se deben a otras propiedades químicas.
-
Los romanos ya experimentaban con el oro: mezclaban cobre para obtener tonalidades más rojizas y resistentes.
-
El oro blanco no es blanco en origen, necesita un baño de rodio para conseguir ese brillo plateado tan característico.
-
El oro de distintos colores tiene la misma base: el oro amarillo puro. El valor siempre dependerá de la proporción de quilates que contenga.
¿Por qué es importante esto si quieres vender tu oro?
Muchas personas piensan que, al no tener oro “amarillo”, su joya o pieza vale menos. ¡Y nada más lejos de la realidad!
En Oro Pozuelo (Avenida de la Osa Mayor 43, Aravaca – Madrid) tasamos el oro de cualquier color en función de su pureza y peso real, no del tono que veas a simple vista.
-
¿Tienes un reloj de oro rosa? Su valor es tan alto como el de uno amarillo, dependiendo de los quilates.
-
¿Tu anillo es de oro blanco? Sigue siendo oro, y en Oro Pozuelo lo pagamos al mejor precio.
-
¿Joyas antiguas con tonalidades distintas? Nuestro equipo especializado las evalúa de manera profesional y transparente.
Ven a descubrir cuánto vale tu oro
El color del oro es un misterio fascinante que une ciencia, historia y lujo. Pero cuando se trata de venderlo, lo que importa es su valor real. En Oro Pozuelo ofrecemos una tasación justa, inmediata y sin compromiso para todas tus piezas, sin importar si son amarillas, blancas, rosas o de cualquier otro tono.
Estamos en Avenida de la Osa Mayor 43, Aravaca (Madrid).
Si quieres vender tu oro de forma segura, rápida y con total confianza, ven a vernos.
Porque más allá del color, en Oro Pozuelo tu oro siempre tiene el valor que merece.