El oro comestible: lujo en tu plato que no alimenta

Sí, aunque suene increíble… ¡el oro también se come! A lo largo de la historia, este metal precioso ha sido utilizado en la gastronomía como símbolo de estatus, lujo y sofisticación. Pero ¿de verdad se puede ingerir sin riesgo? ¿Qué sentido tiene comer oro? Hoy en Oro Pozuelo te lo contamos todo.


️ ¿Qué es el oro comestible?

El oro comestible es oro puro (generalmente de 22 a 24 quilates) que ha sido transformado en finísimas láminas, copos o polvo. No contiene metales tóxicos ni aditivos, por lo que es totalmente seguro para el consumo humano. Lo encontrarás como «E-175» en las etiquetas, el código que lo clasifica como aditivo alimentario.


¿Dónde se usa?

  • Alta repostería: Tartas, bombones, macarons y postres de lujo decorados con hojas de oro.

  • Coctelería de lujo: Desde copas de champán con escamas de oro hasta cócteles brillantes que parecen sacados de una película de Hollywood.

  • Platos estrella en restaurantes gourmet: En hamburguesas, sushi, carnes… incluso en pizzas de más de 1.000€.


¿Por qué se usa si no tiene sabor ni valor nutritivo?

Buena pregunta. El oro comestible no tiene sabor, olor ni valor nutricional. Entonces… ¿por qué se añade? Por estatus, espectáculo y experiencia. Comer oro es una forma de demostrar lujo extremo y elevar un plato al siguiente nivel visualmente. Se trata de un lujo simbólico más que funcional.


¿Cuánto cuesta el oro comestible?

No es barato, aunque en proporción, el precio por gramo suele ser más bajo que el oro de joyería, ya que se utiliza en cantidades mínimas. Aun así, hay restaurantes que cobran cientos o incluso miles de euros por platos «bañados» en oro.


Curiosidades del oro comestible

  • En la India, comer oro se asocia con beneficios espirituales.

  • En la Europa del Renacimiento, se usaba como supuesta medicina para prolongar la vida.

  • La pizza más cara del mundo (vendida en Nueva York) está cubierta de hojas de oro de 24k.

  • En Dubái, puedes encontrar helados, donuts y capuccinos con oro como si fuera algo cotidiano.


¿Y qué tiene que ver esto con Oro Pozuelo?

En Oro Pozuelo nos encanta explorar todas las facetas del oro, incluso las más insólitas. Nuestro compromiso es ayudarte a comprender el verdadero valor del oro: no solo como inversión o joya, sino como símbolo cultural, histórico y sí… también gastronómico.


¿Tienes piezas de oro que ya no usas?
Te esperamos en Oro Pozuelo para darte una tasación gratuita y asesorarte sobre el valor real de tu oro. Porque aunque no sea comestible, aquí siempre te dejamos con buen sabor de boca.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad