El lado oculto del oro: 10 curiosidades sorprendentes que no sabías sobre este metal precioso
En Oro Pozuelo, llevamos años dedicándonos con pasión y profesionalidad a la compra de oro en Madrid, ayudando a nuestros clientes a obtener el mejor valor por sus piezas. Pero detrás de cada joya que entra por la puerta, hay un mundo de historias, ciencia, historia y curiosidades que hacen del oro uno de los elementos más fascinantes del planeta. Hoy, desde nuestra sede en la Avenida de La Osa Mayor 43, queremos compartir contigo 10 datos curiosos sobre el oro que probablemente no conocías.
1. El oro es literalmente estelar
Sí, el oro nació en el espacio. Se formó hace miles de millones de años a partir de colisiones de estrellas de neutrones, las más densas del universo. Cada vez que alguien nos trae una joya antigua, es emocionante pensar que ese trozo de oro pudo haberse formado antes que nuestro propio sistema solar.
2. Todo el oro extraído cabría en un edificio
Si se fundiera todo el oro que se ha extraído en la historia de la humanidad, cabría en un cubo de 21 metros por lado. Es decir, poco más grande que una piscina olímpica. ¡La escasez lo hace aún más valioso!
3. Hay oro en tu cuerpo
El cuerpo humano contiene unos 0,2 miligramos de oro, principalmente en la sangre. Es esencial en pequeñas cantidades para algunos procesos biológicos. Eso sí, ¡no es rentable venderlo! Para eso, en Oro Pozuelo compramos piezas reales.
4. El oro puede encontrarse en los lugares más raros
Aunque suene increíble, hay oro en el océano. Se estima que hay alrededor de 20 millones de toneladas de oro disueltas en el agua del mar. El problema es que, por ahora, es imposible extraerlo de forma rentable.
5. El oro es comestible (sí, como lo oyes)
Se usa oro de 22 o 24 quilates como decoración en postres, bebidas o sushi de lujo. Este tipo de oro es completamente inofensivo para el cuerpo si es comestible y está certificado. No tiene sabor, pero sí mucho estilo.
6. ️ El oro no se oxida ni se deteriora
Por eso es uno de los metales más usados en joyería y se mantiene intacto con el paso del tiempo. No se oxida, no se corroe y conserva su color original durante siglos. Muchos de los anillos, pulseras o colgantes que compramos en Oro Pozuelo, están como el primer día.
7. En tiempos de crisis, sube el precio del oro
En la historia reciente, cada vez que hay inestabilidad económica, el precio del oro tiende a subir. Es considerado un “valor refugio” frente a la inflación o caídas bursátiles. Si tienes piezas que ya no usas, este puede ser el mejor momento para venderlas.
8. El oro es infinitamente reciclable
Una joya que hoy tienes puede haber sido una moneda romana o parte de una corona medieval. El oro no pierde calidad al ser fundido y puede reutilizarse eternamente. En Oro Pozuelo, valoramos cada pieza por su pureza y peso, independientemente de su antigüedad.
9. Los bancos centrales siguen acumulando oro
A pesar de la era digital, el oro sigue siendo clave en las reservas internacionales. Países como China, Rusia o India siguen comprando toneladas cada año como respaldo financiero. ¿Sabías que el Banco de España tiene más de 280 toneladas?
10. España fue una potencia del oro (y aún lo es)
Durante la época colonial, España fue una de las mayores potencias mundiales del oro. Aunque hoy ya no se extrae tanto en nuestro país, el comercio y la compraventa de oro siguen muy activos, especialmente en zonas como Pozuelo de Alarcón o Madrid centro.
¿Tienes oro guardado en casa?
Tal vez tengas entre tus cosas una pieza olvidada que vale más de lo que crees. En Oro Pozuelo te ofrecemos tasación gratuita al momento, sin compromiso, trato discreto y el mejor precio del mercado por tus piezas de oro, independientemente del estado o antigüedad.
Ven a vernos a Avenida de la Osa Mayor 43, Pozuelo de Alarcón
O contacta con nosotros por WhatsApp o llamada. Estamos aquí para ayudarte.
¿Te gustaría que sigamos compartiendo curiosidades como esta en el blog de Oro Pozuelo?
¡Déjanos tu opinión o visita nuestra tienda para más sorpresas!