Cómo el oro se extrae y procesa: Una guía completa

El oro, uno de los metales más preciados en la historia de la humanidad, ha sido utilizado desde tiempos antiguos para la fabricación de joyas, monedas y como símbolo de riqueza. Para poder obtenerlo en su forma más pura, el oro pasa por un complejo proceso de extracción y refinado. En este artículo, explicaremos cómo se extrae y procesa el oro, un conocimiento esencial para comprender el valor y la calidad del oro que compramos o vendemos en Oro Pozuelo.

1. Exploración y descubrimiento
El proceso de extracción del oro comienza con la exploración. Empresas mineras utilizan tecnología avanzada para identificar áreas con posibles depósitos de oro, conocidas como yacimientos auríferos. Los geólogos analizan la geografía y la geología del terreno para identificar señales de oro en las profundidades de la tierra.

Técnicas de exploración:

Perforación: Se realizan perforaciones en el suelo para obtener muestras y determinar la concentración de oro.
Sensores geofísicos: Detectan anomalías en el terreno que pueden indicar la presencia de minerales valiosos.
2. Extracción del oro
Una vez localizado un yacimiento, comienza la fase de extracción. Existen dos métodos principales para extraer el oro:

Minería a cielo abierto: Es el método más común cuando el oro se encuentra cerca de la superficie. Se elimina la capa superior de tierra (sobrecarga) para acceder al mineral aurífero.
Minería subterránea: Utilizada cuando el oro se encuentra a mayor profundidad. Se construyen túneles y pozos para acceder a las vetas de mineral.
El oro no se encuentra en su estado puro en la naturaleza, suele estar mezclado con otros minerales y rocas. Por ello, después de extraído el mineral, comienza el proceso de separación.

3. Trituración y molienda
Una vez extraído el mineral, este se transporta a una planta de procesamiento donde se tritura en partículas más pequeñas. El objetivo es liberar las partículas de oro contenidas en el mineral para que puedan ser separadas.

Trituración primaria: El mineral grande se reduce a fragmentos de un tamaño manejable.
Molienda: El material triturado se sigue reduciendo hasta que queda en forma de polvo fino.
Este polvo contiene oro y otros minerales como plata, cobre o hierro. En este punto, es necesario separar el oro de los demás materiales.

4. Métodos de separación
Existen varios métodos para separar el oro del resto de los minerales. Los más utilizados son:

Lixiviación con cianuro: El método más común en la actualidad. Se mezcla el polvo de mineral con una solución de cianuro de sodio, que disuelve el oro. El oro disuelto se extrae mediante carbón activado o resinas, dejando el mineral restante.

Amalgamación: Es un método menos utilizado debido a su impacto ambiental. Se usa mercurio para separar el oro de otros minerales. El oro se une al mercurio, formando una amalgama que luego se calienta para evaporar el mercurio, dejando el oro libre.

Flotación: Consiste en mezclar el mineral en una solución de agua con químicos. El oro se adhiere a las burbujas de aire y se separa del resto de los minerales.

5. Refinación del oro
Una vez separado del mineral, el oro obtenido aún no es completamente puro. Para lograr un oro de alta pureza, es necesario someterlo a un proceso de refinación. Existen dos métodos principales:

Refinación por fundición: El oro impuro se funde y se separan los metales residuales. El oro líquido se vierte en moldes y se enfría para formar lingotes.

Refinación electrolítica: En este proceso, el oro impuro se disuelve en una solución química y se pasa una corriente eléctrica a través de él. El oro puro se deposita en un electrodo, mientras que las impurezas quedan disueltas en la solución.

6. El producto final: Lingotes y joyas
Una vez que el oro ha sido refinado, el resultado es oro de 99.9% de pureza, conocido como «oro fino». Este oro puede ser moldeado en lingotes o utilizado para la fabricación de joyas y otros productos de lujo. El proceso completo, desde la extracción hasta la refinación, asegura que el oro que llega a manos de nuestros clientes en Oro Pozuelo sea de la más alta calidad.

7. Impacto ambiental y medidas de sostenibilidad
Es importante destacar que la minería de oro tiene un impacto ambiental significativo. Por eso, cada vez más empresas están adoptando prácticas de minería responsable, minimizando la contaminación y rehabilitando las áreas minadas. En Oro Pozuelo, siempre promovemos la compra de oro que proviene de fuentes responsables y sostenibles.

El oro pasa por un largo y complejo proceso antes de llegar a su forma pura. Desde la exploración de yacimientos hasta la refinación, el oro se transforma desde el mineral crudo hasta convertirse en lingotes y joyas. En Oro Pozuelo, estamos comprometidos en ofrecer oro de la más alta calidad, asegurando que entendemos y respetamos cada paso del proceso de extracción y refinación. Esto garantiza que nuestros clientes reciban un producto valioso y auténtico.

Si tienes oro para vender o deseas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad