Curiosidades del oro: 10 datos que probablemente no sabías

El oro es uno de los metales más valiosos y deseados desde tiempos antiguos. En Oro Pozuelo lo sabemos bien: cada día vemos cómo este metal sigue despertando admiración, interés… y muchas preguntas. Por eso hoy te traemos un blog diferente: 10 curiosidades del oro que probablemente no conocías, y que te harán mirarlo con otros ojos.

1. ¡Sí, el oro es comestible!

Aunque suene extraño, el oro es un metal comestible si está debidamente tratado. De hecho, se utiliza en repostería y bebidas de lujo en forma de láminas o polvo. No tiene sabor ni valor nutricional, pero añade ese toque de opulencia que solo el oro puede dar.

2. Todos los lingotes del mundo cabrían en una piscina olímpica

Si fundiéramos todo el oro que se ha extraído en la historia, solo llenaríamos una piscina olímpica. A pesar de su popularidad, el oro es sorprendentemente escaso, y eso lo hace aún más valioso.

3. El oro está presente en el cuerpo humano

Sí, el ser humano tiene trazas microscópicas de oro en su cuerpo, especialmente en la sangre. Aunque es una cantidad ínfima, se cree que cumple una función en la salud celular.

4. El oro nunca se oxida ni se corroe

Una de las razones por las que el oro es tan valorado en joyería es su resistencia al paso del tiempo. No se oxida, no pierde brillo y puede conservarse intacto durante siglos.

5. Se puede aplanar hasta volverse transparente

El oro es tan maleable que una sola onza (28 gramos) puede convertirse en una hoja de 300 metros cuadrados. Y tan delgada, que llega a dejar pasar la luz.

6. El oro también está en tu móvil

Este metal no solo está en joyas o relojes: la mayoría de dispositivos electrónicos modernos contienen pequeñas cantidades de oro en sus componentes, gracias a su alta conductividad.

7. Antiguamente se creía que tenía poderes curativos

En varias civilizaciones antiguas, como la egipcia o la china, se utilizaba oro en pócimas y ungüentos con la creencia de que podía curar enfermedades y prolongar la vida.

8. Hay oro en el espacio

Se han detectado rastros de oro en asteroides y meteoritos. De hecho, se cree que parte del oro que hoy existe en la Tierra llegó tras colisiones con estos cuerpos celestes.

9. La pureza se mide en quilates

El oro puro es de 24 quilates, pero rara vez se utiliza así en joyería por ser demasiado blando. Por eso lo verás combinado con otros metales en piezas de 18k o 14k, más resistentes.

10. El oro es eterno… y reciclable

Una joya de oro puede fundirse y reutilizarse una y otra vez sin perder calidad. Es un metal 100% reciclable, y eso lo hace también una excelente opción de inversión.


¿Te ha sorprendido alguno de estos datos?

En Oro Pozuelo llevamos años trabajando con este metal noble y fascinante. Conocemos cada detalle, cada matiz, y valoramos tanto su historia como su presente.

Si tienes oro en casa y quieres saber cuánto vale, te esperamos para tasarlo gratuitamente. Y si estás pensando en venderlo, aquí te garantizamos el mejor trato y la máxima transparencia.

Visítanos en Oro Pozuelo, donde el oro siempre tiene algo nuevo que contarte.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad